SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DESDE EL ENFOQUE TECNOLOGICO
La II Guerra Mundial terminó con la rendición de Alemania el 8 de mayo de 1945 y la de Japón el 14 de agosto de ese mismo año. En cifras, este conflicto sobrepasa a cualquier guerra jamás librada. 1.700 millones de personas de 61 países se vieron envueltas en una lucha llevada a cabo en la tierra, el mar y los cielos de Europa, el Extremo Oriente, el Sureste asiático, el norte de África y las islas del Pacífico. El combate dejó un rastro de masacre y destrucción sin paralelo en la historia del hombre. La II Guerra Mundial se llevó las vidas de 55 millones de soldados y civiles, y produjo incontables destrucciones materiales. Más allá de las aterradoras e insondables estadísticas, esta guerra dejó una huella indeleble en todos los aspectos de la vida humana y conformó la historia del mundo de posguerra. Ciencia y tecnología: La II Guerra Mundial sirvió como catalizador para muchos avances científicos y tecnológicos y estimuló la investigación y el desarrollo planificado. Antes del estallido de la guerra, los laboratorios de investigación británicos, alemanes y soviéticos ya libraban una “guerra de sabios” para desarrollar nuevas tecnologías bélicas. A medida que los gobiernos convertían la investigación y la industria militar en prioridades nacionales, los científicos y los técnicos produjeron una impresionante gama de ingenios y artefactos nuevos. Por ejemplo, la demanda militar para encontrar un método para detectar y designar blancos impulsó la invención del radar. Igualmente, el moderno motor turborreactor proviene del campo militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario